viernes, 3 de mayo de 2013

Frente a mi máscara...





El día jueves 18 de abril nos tocó a los impares confeccionar máscaras, teníamos una seria de expectativas al respecto, debido a que nuestros compañeros que ya habían realizado la actividad, nos habían hecho muchos comentarios positivos al respecto. Al comienzo de la clase, antes de realizar las máscaras nos entregaron un trozo de papel donde uno de nuestros compañeros dibujó nuestro contorno desde el cuello hacia la cabeza, de espalda. Dentro de nuestra silueta, debíamos poner palabras que identificaran sentimientos que tuvieran  relación con la zona en la cual los escribiéramos por ejemplo poner cerca del corazón: AMO, cerca de los ojos CONFÍO, en la boca EXPRESO, RIO, en la cabeza SUEÑO, IDEALIZO, en los oídos empatizo y así fuimos creando una serie de sentimientos y sensaciones que percibimos a partir de esos lugares que representan nuestros sentidos. Luego comenzamos a confeccionar nuestras entretenidas máscaras, la profesora nos entregó el yeso, y comencé a elaborar la máscara de mi compañera, estábamos llenas de dudas, estaban Sofía y Fernanda acostadas en la mesa y con Belén estábamos súper nerviosas porque a pesar de haber hecho máscaras antes no recordábamos muy bien cómo se era el proceso, más allá de mojar el yeso y seguir la forma de la cara, luego de confeccionar con mucho cariño la máscara de mi compañera, ella comenzó a realizar la mía, debo decir que me relajé mucho, me encantaba sentir el yeso en la cara y la delicadeza con que mi compañera se preocupaba de mí, además hubo momentos en que nos dio mucha risa y estábamos preocupadas porque no sabíamos hasta qué punto resistiría el yeso sin quebrarse debido a nuestro movimiento facial. En lo personal considero que esta actividad fue muy provechosa, en muchos sentidos, ya que nos sirvió para conectarnos y preocuparnos de nuestros compañeros y conectarnos un poco más con nuestro “yo interior” ya que es una sensación muy “rica” ver tus facciones frente a ti, de cierta forma en 3 dimensiones, además esta actividad nos servirá el día de mañana para poder conectarnos más con nuestro usuario ya que esta actividad estuvo muy enfocada al otro, a estar preocupados de que nuestro compañero se sintiera bien y que el resultado, en este caso la máscara que en el fondo corresponde a su reflejo, fuera agradable para la persona.

Esta clase, corresponde a nuestro primer contacto con las máscaras, ya que con el pasar de las semanas, les mostraré que esto no se queda sólo en crear la máscara, sino que debemos tener un seguimiento que consiste en lijarlas, aplicar pasta muro, en el fondo perfeccionarlas  en cuanto a detalles para luego poder decorarla y obtener algo que refleje nuestra personalidad. Fue una clase muy entretenida, y te invito con mucho cariño a ti, que estás leyendo mi blog a que te atrevas y junto a la persona que quieras se hagan máscaras, es muy interesante y entretenido, no se arrepentirán y lo pasarán genial disfrutando por medio de la creatividad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario